
Glosario SEO
Glosario SEO
Este glosario SEO funciona de forma interactiva:
- Busca la letra con la que comienza la palabra que estás buscando.
- Pulsa sobre el término seleccionado.
- La web te llevará hasta la palabra que deseas.
¿No encuentras la palabra que buscas? Escríbenos un WhatsApp o envíanos un email y te ayudaremos a entender la palabra que estás buscando. Además, podremos añadirla a este glosario para que sirva a otros emprendedores.
Glosario SEO
Recopilación de los términos imprescindibles que debes tener el cuenta a la hora de posicionar tu web en buscadores.
H
Q
U
A
Ads (Google Ads)
Google Ads es la plataforma de publicidad digital desarrollada por Google.
Permite anunciarse en Google y su red de partners, pagando en función del número de clics , impresiones o porcentaje de participación que reciba el anuncio.
Google ha mejorado mucho su plataforma de publicidad para que te resulte fácil invertir. Ofrece recomendaciones, ayuda en línea e incluso un teléfono al que puedes llamar para resolver tus dudas.
Existen diferentes tipos de campañas que puedes desarrollar con Google Ads, estas son:
- Campaña de búsqueda
- Campaña de Shopping
- Campaña de Display
- Campaña de Vídeo
- Campaña Smart
- Campaña Discovery
- Campaña Aplicación
- Campaña Local
El tipo de campaña que necesitas va a depender de los objetivos que persigas con la misma.
Google ofrece la posibilidad de recibir consejos para campañas con los siguientes objetivos:
- Ventas
- Clientes potenciales
- Tráfico al sitio web
- Consideración de la marca y del producto
- Cobertura y notoriedad de marca
- Promoción de app
- Visitas a tiendas y promociones locales.
Algoritmo de Google
El algoritmo de Google es un conjunto de fórmulas y reglas que se encarga de procesar, clasificar y mostrar millones de sitios web de forma muy rápida. Así puede mostrar un ranking ante cualquier búsqueda.
Saber cómo funciona este algoritmo no es fácil, es continuamente es actualizado y modificado. Aunque los expertos en SEO estamos continuamente intentando desentrañarlo.
Entras las actualizaciones del algoritmo más conocidas destacan:
Alt de las imágenes
¿Qué pasaría si la imagen que has incluido en tu página no puede ser visualizada?
Los atributos alt son etiquetas HTML que proporcionan texto alternativo en lugar de la imagen cuando esta no puede ser mostrada. Resulta muy útil, por ejemplo, para personas invidentes.
Por esta razón, estas etiquetas deben describir la imagen e identificar su contenido.
Anchor Text / Texto ancla
El Anchor Text o Texto Ancla es el texto visible sobre el que podemos pulsar para acceder a un enlace.
Por ejemplo, en la frase anterior el texto “enlace” es un Anchor Text.
Este texto debe aportar información relevante sobre el contenido al que va a acceder el usuario al hacer clic sobre el mismo.
Por ello, es recomendable evitar el uso de Anchor Text como: “pulsa aquí”.
Para mejorar el SEO de tu sitio web es recomendable usar Anchor Texts de tipo Long Tail.
Auditoría SEO
Una auditoría SEO es un informe completo en el que realizamos un diagóstico sobre el estado actual de un sitio web, en los factores que afectan al SEO.
Gracias a ello, con un plan de acción, podemos corregir errores y atajar problemas para conseguir una mejora en visibilidad y rankings SEO.
B
Backlinks
Un backlink es un enlace que apunta a tu sitio web desde otro dominio.
Las estrategias cuyo objetivo es aumentar los backlinks se engloban dentro del SEO Off Page y son el objetivo del Linkbuilding.
Este conjunto de acciones son forman parte de los factores más influyentes en el posicionamiento SEO, actualmente. ¿Por qué? Porque Google puede medir tu importancia dentro de tu sector o dentro de tu nicho de mercado en función de la cantidad y calidad de los backlinks que recibe tu sitio web.
Black hat SEO
Black Hat SEO engloba un conjunto de técnicas de posicionamiento que contradicen las directrices de Google. Es decir, son como trampas que se usan para forzar los resultados. Este conjunto de acciones “maliciosas” no tienen porqué ser ilegales, aunque algunas sí lo son.
Te recomendamos no caer en este tipo de técnicas pues cada vez son más perseguidas y penalizadas por Google.
¿Un ejemplo? keyword stuffing, así sabrás qué es lo que se debes hacer.
Bots
Los Bots de Google son un software dotado con inteligencia que realiza tareas automáticas. Se encargan de rastrear sitios web y recopilar información. Esta información la usará Google para posicionar la web posterioremente.
Estos bots reciben el nombre de arañas o crawler web.
C
Canibalización de palabras clave o Canibalización de keywords
La Canibalización de palabras ocurre cuando tenemos varias páginas de un mismo sitio web optimizadas para la misma palabra clave.
Esto hace que dichas páginas compitan entre sí y dividamos la fuerza de posicionamiento. Es perjudicial para el posicionamiento SEO de tu web porque confudimos al buscador, que no sabrá qué URL es más relevante.
¿Cómo puedes evitar la canibalización?
- Planifica bien el contenido y la estructura de la web. Así evitarás que una página compita con una entrada de blog, por ejemplo.
- ¿Alguna vez has escuchado que así aparecerás en más resultados de búsqueda? ¡Olvídalo! Lo único que conseguirás es perjudicar a todo tu sitio web.
Canonical
La canonical es una etiqueta HTML que sirve para evitar contenido duplicado. Es muy útil en tiendas online, donde se suele duplicar contenido en categorías y fichas de productos.
Esta etiqueta se ubica en la sección head de una página, por lo que no es visible para el usuario. Sin embargo, los bots de Google sí la verán y sabrán cuál es la versión principal de un contenido que está duplicado en dos o más URLs.
Click
El número de clicks, son las veces que se ha pulsado sobre un enlace, anuncio o resultado de búsqueda. Parece un concepto muy obvio, pero resulta esencial para medir resultados y tomar decisiones.
En algunos tipos de campañas de Google Ads el pago se realiza en función del número de clics.
¿”Click” o “clic”?
En su versión original, pues esta palabra proviene del inglés, se escribe “Click”. No obstante, en castellano se debe escribir como “clic”. Por tanto, te recomendamos usar cada una dentro del contexto del idioma en que te encuentres.
Clickbait
El término Clickbait se usa para designar una técnica cuyo objetivo es aumentar el porcentaje de visitas en un enlace (CTR).
Esta técnica atrae tráfico generando curiosidad para captar la atención del usuario. Es importante que el enlace sea fiel al contenido
y satisfaga las expectativas generadas. De lo contrario aumentaría el porcentaje de rebote y sería perjudicial para tu web.
Cloaking
El cloaking o encubrimiento es una técnica que se engloba dentro de Black Hat SEO, y por tanto, debemos evitar. Consiste en mostrar a los bots de Google una versión de un sitio web diferente a la que ven los usuarios.
Contenido duplicado
El contenido duplicado ya aparece en otra URL, ya sea de otra web o de otra página de tu propia web.
Este tipo de contenido no es original, es copiado, por lo que Google te penalizará y no lo posicionará.
Conversión
Una conversión se produce cuando un usuario de tu sitio web realiza una acción relevante, que deseamos o que cumple un objetivo. Dependerá de cada sitio web, de cada tipo de empresa o incluso de cada momento en la vida de tu empresa.
Ejemplos de conversiones:
- Rellenar un formulario
- Comprar un producto
- Descargar un contenido
- Descargar o usar un cupón
- Generar un nuevo seguidor
- Inscripción en un curso, webinar, foro, comunidad…
CPA
El CPA (coste por adquisición) es una de las diferentes modalidades de pago en Google Ads.
En este caso el anunciante solo paga en el caso de que el usuario que entra a través del anuncio realice una conversión. Es decir, solo paga por ejemplo, si el usuario se registra, descarga un archivo, solicita presupuesto… En definitiva, si el usuario lleva a cabo una acción.
CPC
El CPC (coste por clic) es una de las diferentes modalidades de pago en Google Ads.
El anunciante paga cada vez que el usuario hace clic sobre su anuncio. Efectivamente, cuantos más clics reciba, mayor será el coste.
Suele usarse con frecuencia en campañas de búsqueda.
CPM
El CPM (coste por mil impresiones) es una de las diferentes modalidades de pago en Google Ads.
El anunciante para una cantidad cada vez que el anuncio recibe mil impresiones, es decir, cuando se muestra mil veces. Independientemente de si el usuario hace clic o no.
Este tipo de coste es muy utilizado en las campañas de Display.
Crawl Budget / Presupuesto de rastreo
Crawl Budget (Presupuesto de rastreo) es el tiempo que dedican las Crawler web (arañas de Google) a rastrear tu web.
Cuanto más tiempo invierta, mayor probabilidad de que Google indexe todo tu contenido.
¿Cómo mejorar el Crawl Budget?
- Evita el contenido estático.
- Ofrece una buena experiencia de usuario.
- Haz que tu web tenga una velocidad de carga óptima.
- Trabaja el linkbuilding.
- Añade contenido con frecuencia, por ejemplo, en un blog.
Crawler web / araña web
Crawler web (araña web) es un sistema automatizado de Google. Su función es analizar y rastrear todas las páginas de la red (de ahí el nombre de araña).
Estas arañas rastrean los sitios web y los indexan para que posteriormente puedan ser mostrados en los resultados de Google (SERP) cuando un usuario realice una búsqueda.
Es importante que estas arañas puedan llegar a todas las URLs que se quieran posicionar. En el concepto Crawl Budget te contamos cómo conseguirlo.
CTA
CTA (Call to Action) es una llamada a la acción.
Por ejemplo: botones, símbolos, emojis… que consguen captar la atención del usuario para aumentar las probabilidades de que haga clic donde queremos.
CTR
CTR (Click Through Rate) indica ,en porcentaje, el número de clics que recibe un enlace según el número de impresiones.
Es una métrica muy importante en Marketing Digital, nos intesa que el CTR sea lo mayor posible.
¿Cómo se calcula el CTR?
El CTR se calcula dividiendo el número de clics que recibe el anuncio entre el número de veces que se muestra.
CTR = clics ÷ impresiones
Por ejemplo, si el anuncio tiene 7 clics y 100 impresiones, el CTR será un 7%.
CSS
El CSS es un lenguaje de programación complementario del HTML.
Se utiliza para dar formato y apariencia a la página web, por ejemplo: Colores, tipo de fuente, tamaño…
D
Deep linking
Deep linking es una estrategia de SEO que consiste en crear enlaces “profundos”.
Si enlazas a https://granasoft.es/marketing-digital/5-imprescindibles-seo/ estarás creando un enlace “profundo” porque no es la página principal.
Debes tener esto en cuenta a la hora de crear tu estrategia Link Building para evitar enlazar siempre a la página principal. Por ejemplo: https://granasoft.es (es un enlace a la página principal)
Da variedad a tus enlaces y haz que lleven a páginas relevantes, que tengan que ver con el contexto.
Dominio
Un dominio haceeb referencia al nombre de un sitio web. Es el texto que escribes en la barra de direcciones de tu navegador para visitar un sitio web.
El dominio exclusivo, por lo que no puede haber dos dominios iguales. Debe ir acompañado de una extensión de dominio, por ejemplo: .com, .es, .net, .pro, etc. Nuestro dominio es granasoft.es
Dominio Caducado
Normalmente, “alquilas” un dominio durante un año. Pasado este tiempo,debes renovar tu dominio para continuar disfrutándolo.
¿Qué ocurre si no renuevas? El dominio se transforma en un dominio caducado, y cuando expira, queda disponible para que otra persona lo pueda “alquilar” y usar. Te recomendamos no olvidar su renovación, pues podría comprarlo otra persona.
Si no sabes cómo conseguir o renovar tu dominio, pone en contacto con nosotros, te ayudaremos.
Dominio Expirado
Un dominio expirado es un dominio que ha caducado y no se ha renovado, y por tanto vuelve a estar disponible para comprarlo.
E
EMD (Exact Match Domain)
EMD (Exact Match Domain) es un dominio que coincide “exactamente” con una palabra clave. Por ejemplo: www.coches.net o www.camisetas-baratas.com
Hace unos años, tener un EMD ayudaba mucho a posicionarse, pero este factor ya no es tan relevante. Hay muchos otros factores de mayor importancia para conseguir un buen posicionamiento SEO.
Enlace / URL
Un enlace o URL (Uniform Resource Locator) es un conjunto de caracteres que, al ser encontrado y visualizado por un navegador, muestra un recurso de información al usuario.
El enlace puede ser un texto, una imagen, un botón… y haciendo clic sobre esto llegaremos a otra página o recurso de Internet.
Existen varios tipos, entre los que destacamos:
Enlace Dofollow
El Enlace Dofollow es un enlace, como tal.
No lleva ninguna etiqueta especial, por lo que las Arañas de Google lo siguen y transmiten la autoridad de sitio web que es enlazado.
A continuación hablamos de Enlaces Nofollow, algo más especiales.
Enlace Nofollow
Un Enlace Nofollow es un enlace al que marcamos con la etiqueta “rel=nofollow” en el código HTML.
¿Para qué marcamos el enlace como Nofollow?
Esta etiqueta indica a las arañas de Google web que no sigan este enlace porque no quieres asociar tu sitio con el contenido de la página a la que enlazas.
Enlace sponsored
Un Enlace Sponsored es un enlace que marcamos con la etiqueta rel=”sponsored” en el código HTML.
¿Para qué marcarmos un enlace como Sponsored?
Te recomendamos usar el atributo sponsored para enlaces publicitarios o patrocinados.
Error 404
El Error 404 se muestra al usuario cuando quiere acceder a una URL que ya no existe.
Por ejemplo, hace un tiempo creaste una página con una URL que ahora has cambiado. Si no modificas los enlaces con el URL antigüo, cuando el usuario haga clic, el navegador no lo encontrará y mostrará un error 404.
Es importante revisar regularmente tu web, ya que muchos errores 404 afectarán negativamente a tu estrategia de posicionamiento.
Etiqueta H
Las etiquetas H son atributos HTML que se usan para definir los encabezados o subtítulos del texto. Las etiquetas H ayudan a dar estilo al texto y que resulte más fácil leerlo.
La etiqueta H1: El <h1> sirve para identificar el encabezado principal, se usa solo una vez en cada URL.
Etiquetas H2, H3, H4, H5 y H6: Se etiquetan según su importancia, y por orden: <h1>, <h2>, <h3>… hasta el <h6>. Se utilizan como subtítulos y ayudan al usuario a realizar una lectura comprensiva.
F
Featured Snippets o Fragmentos Destacados
Los Featured Snippets (Fragmentos Destacados) son respuestas que el usuario obtiene directamente en la página de resultados de Google.
Por ejemplo: Escribe en el buscador “10 idiomas más hablados del mundo” y directamente aparece la lista, sin hacer clic en nigun resultado.
Lo que hace valiosos a los fragmentos destacados es la posición de privilegio que tienen en Google. Esto le que aporta un extra de visibilidad a aquellos contenidos que los poseen frente al resto de resultados que aparecen en la SERP. Por ello se le conoce como “La posición 0”
Footprints
Los footprints son comandos que permiten filtrar resultados al realizar una búsqueda en Google, muy útiles cuando queremos realizar búsquedas más concretas. Ejemplos:
- Comando site. Sive para buscar algo conreto dentro de un mismo dominio. Ejemplo: empanada site:elmundo.es, los resultados contendrán la palabra empanada dentro del dominio elmundo.es
- Comando imagensize. Utilizado para buscar un tamaño de imagen exacto. Ejemplo: amarillo imagesize:500×400, nos mostratá imágenes amarillas con medidas 500x400px.
- Comando @ Para buscar por red social. Ejemplo: @twitter.
- Comando $ Búsquedas por precio. Ejemplo: cámara $400
- Comando # Realiza búsquedas por hashtag. Ejemplo: #throwbackthursday
- Comando – Delante de la palabra que quieres excluir de la búsqueda. Ejemplo: velocidad jaguar -coche
- Comando ” “ Las comillas sirven para realizar un búsqueda con concordacia exacta. Ejemplo: “el edificio más alto”
- Comando .. para limitar la búsqueda a un intervalo de números. Ejemplo: cámara $50..$100
- Comando OR para combinar búsquedas. Ejemplo: maratón OR carrera
- Comando related. Para buscar sitios web relacionados con el que escribas. Ejemplo: related:elpais.com
- Comando cache. Para ver la versión en caché de Google de un sitio web.
G
Google Panda
Google Panda es una versión del algoritmo de Google que comenzó su actividad en el año 2011.
El objetivo de Google Panda es “sanear” los resultados de búsqueda. Revisa que el contenido sea 100% original, que resulte útil y aporte valor al usuario, penalizando a todos aquellos sitios web con contenido de baja calidad.
Google Penguin
Google Penguin es la actualización del algoritmo de Google más popula. Llegó en 2012 para combatir el SPAM, penalizando los enlaces de mala calidad y que aporten poco valor, comprados en granjas de enlaces o directorios.
Google Hummingbird
Google Hummingbird (Colibrí) es un algoritmo de búsqueda que Google creó desde cero y puso en marcha en 2013, su nombre se debe a que es un algoritmo muy rápido y preciso.
El objetivo tras este algoritmo es mejorar los resultados de búsquedas, entender mejor al usuario y ofrecer resultados más precisos.
Google Pigeon
Google Pigeon es el algoritmo enfocado a optimizar los resultados locales del buscador desde 2014. Se encarga de mostrar los mejores resultados de Google My Business en función de tu localización y tu búsqueda.
Guest Posting
El Guest Posting es una técnica para conseguir publicar posts como invitado en blogs de otras páginas.
Esto aporta valor al usuario, además incluye un backlink hacia tu web y ayudas a otros usuarios a conocer tu blog.
Normalmente se hace en blogs relacionados con la temática de tu sitio.
H
HTML
El HTML es el lenguaje de programación que define el contenido de una página web. Funciona mediante etiquetas como por ejemplo, etiqueta H, metaetiquetas, etc.
Suele complementar con CSS, pues este es el que da el formato a la web.
I
Indexación
La indexabilidad es la capacidad que tiene una web para poder ser leída por los robots de los buscadores.
Por tanto, la Indexación se produce cuando las arañas de Google rastrean una web, la añaden al índice de Google y la clasifican.
Impresiones
Las Impresiones son las visiones o las veces que una publicación, enlace, texto, imagen o vídeo se muestra frente a los ojos de un usuario. No es necesario que el usuario haga clic.
J
Javascript
Javascript es un lenguaje de programación web que se ejecuta en el equipo del usuario y no en el servidor web. Es el único que funciona en los navegadores de forma nativa, por lo que, permite crear funciones específicas que no se pueden realizar mediante HTML.
Por ejemplo: validar un formulario, mostrar una alerta o realizar cálculos.
K
Keyword (Palabra clave)
El término Keyword (palabra clave) hace referencia a la palabra o conjunto de palabras que el u suario escribe en Google para realizar una búsqueda.
Por tanto, los profesionales del SEO nos centraremos en optimizar cada página para un conjunto determinado de palabras clave. Así, aparecerá entre los primeros resultados de Google.
Keyword density / Densidad de palabras clave
La Densidad de palabras clave (keyword density) hace referencia al número de veces que se repite una misma palabra clave cada 100 palabras, dentro del mismo contenido.
Hay quienes recomiendan no tener una densidad de palabras clave superior al 3%, pero lo ideal es redactar texto de forma natural.
Keyword stuffing
El keyword stuffing es una técnica Black Hat SEO que consiste en repetir de manera excesiva una palabra clave, con el objetivo de aumentar su relevancia.
Hace años el keyword stuffing funcionaba, pero no hoy en día. Te recomendamos huir de este tipo de técnicas pues no aportan valor y además están penalizadas por algoritmos como Google Panda.
KPI
Un KPI (key performance indicator) es un indicador, medible, que sirve para conocer si se están cumpliendo los objetivos previstos en una acción o por el contrario es necesario tomar medidas.
Ejemplos de KPI:
- Numero de ventas
- Número de leads
- Visitas totales a la web
- % de facturación prodecente de la web
- ¡Todo aquello que puedas medir!
L
Landing
Una Landing Page (Página de Aterrizaje) es una página a la que el usuario accede para realizar una acción en particular.
Puedes ver más en Landing Page.
Link baiting
El Link Baiting es una técnica para conseguir enlaces externos de forma natural, sin necesidad de solicitarlos.
¿Cómo obtener enlaces externos? Crea contenido interesante y valioso como una guía o un ebook. Lo suficientemente buenos como para captar la atención del usuario de forma natural.
Link building
El Link Building es una técnica consistente en conseguir que otras páginas web enlacen a nuestra página (backlinks).
El link building favorece el posicionamiento, especialmente cuando nos enlaza una web relevante, con autoridad y con un importante volumen de tráfico, que aumentará las posibilidades de que los usuarios lleguen a nuestra web.
Link Juice
El Link juice es la autoridad que una web es capaz de traspasar a través de enlaces.
Todos los enlaces, internos o externos, transmiten parte de su link juice, o lo que es lo mismo, parte de su autoridad. Esto mejorará la consideración por parte de los buscadores y favorecerá su posicionamiento.
Normalmente, la página de inicio de un sitio es la que más autoridad tiene.
Long tail – Palabra clave de cola larga
Una estrategia Long Tail prioriza el posicionamiento de palabras clave específicas, con pocas búsquedas y poca competencia, frente a palabras genéricas (llamadas head tail).
Un ejemplo de palabra clave long tail sería “abogado especilista en divorcios en Granada”.
¿Qué ventajas tienen las keywords long tail?
Tienen menos competencia y suelen ser más fáciles de posicionar. No tienen tantas búsquedas mensuales, pero podrás conseguir tráfico orgánico de forma más fácil y con menos enlaces.
M
Meta Descripción
La Meta Description es una etiqueta HTML que describe el contenido de una URL de forma resumida. La meta description no se muestra dentro de la web, pero sí en los resultados de búsqueda en las SERPs, justo debajo del meta title.
Hace ya tiempo que Google no tiene en cuenta esta etiqueta para mejorar el ranking de un sitio, pero sirve para informar y para mejorar el CTR.
Meta Etiquetas
Las Meta Etiquetas son etiquetas HTML que sirven para dar información sobre cada página a las arañas de Google.
Las metaetiquetas se insertan en la cabecera <head>. Son invisibles para los usuarios, salvo el título de la página: <Title>, <description>, <robots> y <canonical>.
N
O
P
Porcentaje de rebote
El porcentaje de rebote mide el número de usuarios que han entrado a un sitio web y lo han abandonado sin llegar a interactuar ni realizar ninguna acción.
Por lo general un alto porcentaje de rebote se debe a que el usuario no ha encontrado lo que esperaba al entrar a la web, lo que provoca que se marche rápidamente.
Posición 0 de Google
La Posición 0 de Google es un fragmento destacado que aparece en la parte superior de la pantalla de resultados (Featured Snippets)
Responde de forma inmediata a una pregunta del usuario.
Q
Query
El término Query se utiliza para referirse a las palabras clave. La traducción en español significa “consulta”, que fuera del SEO es una búsqueda o consulta realizada en cualquier base de datos.
R
RankBrain
RankBrain es un sistema de algoritmos utilizado por Google para ofrecer los resultados de búsqueda en las SERP.
Utiliza inteligencia artificial, un sistema de aprendizaje automático para dar respuesta a preguntas y la búsqueda semántica, implementada con la actualización del algoritmo Hummingbird.
Rastreo
El Rastreo es el proceso que siguen las arañas de Google al analizar una web.
A través de este proceso accediendo a diferentes URL, permitiendo la indexación.
Rich Snippets o Fragmentos Enriquecidos
Los Rich Snippets (fragmentos enriquecidos) son detalles adicionales que hacen destacar algunos resultados de búsqueda en Google. Como por ejemplo la conocida posición 0 o la inclusión de estrellas de puntuación.
El objetivo es captar la atención del usuario y atraer más clics, por lo que son muy beneficiosos para mejorar el CTR.
Robots.txt
El Robots.txt es un fichero que sirve para bloquear el acceso a las arañas de Google a las partes de nuestra web que nos interese. Por ejemplo: páginas que no aportan valor y que no queremos que sean indexadas.
ROI
El ROI (return on investment) es el retorno de la inversión publiciaria, es decir, la rentabilidad de cada euro invertido en una campaña o acción.
S
Schema
Schema (schema.org) es un proyecto llevado a cabo de forma conjunta por los principales buscadores, Google, Bing y Yahoo, para unificar el lenguaje utilizado en los tres motores de búsqueda. Así puedan indexar, clasificar y mostrar los contenidos de un modo más eficaz, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios.
Search Console
Search Console es una herramienta gratuita de Google para mejorar la visibilidad de tu sitio en su buscador.
Google Search Console permite analizar si tu sitio tiene problemas de indexación o rastreo. Y datos de tráfico orgánico que recibe tu sitio como las consultas, el CTR o las posiciones medias.
SEM
El SEM (Search Engine Marketing) es, como su propia palabra indica: “marketing en buscadores” y aquí se refiere tanto a acciones de pago (Ads) como acciones orgánicas (SEO).
Este concepto abarca cualquier técnica de marketing relacionada con los buscadores. Lo que pasa es que este concepto se ha distorsionado hasta entenderse solo como la gestión de publicidad de pago en buscadores.
SEO
El término SEO (Search Engine Optimization) consiste en un conjunto de técnicas que sirven para optimizar un sitio web y así mejorar su posicionamiento en los buscadores de manera orgánica.
Con el objetivo de aumentar la visibilidad en Internet del sitio web, las visitas recibidas y por tanto, su popularidad.
Una buena estrategia SEO conseguirá que tu web aparezca en las primeras posiciones de resultados de Google y el resto de buscadores.
SEO Local
El SEO Local se centra exclusivamente en los resultados geolocalizados, que aparecen tanto en las SERPs como en Google Maps.
Está orientado principalmente a conseguir que los negocios con locales físicos aparezcan en dichos resultados gracias a Google My Business.
SEO Off Page
SEO Off Page engloba las técnicas de posicionamiento externas al sitio web, es decir, la parte del SEO que se centra en factores externos a la web que queremos posicionar.
Dentro de las técnicas de SEO Off Page el Link Building destaca por encima del resto.
SEO On Page
SEO On Page engloba el conjunto de acciones que se llevan a cabo en la propia página web con el objetivo de mejorar el SEO.
Es aconsejable centrarse primero en tener una web optimizada y, después, dedicarse al SEO Off Page. Algunas webs incluso se posicionan y reciben muchas visitas orgánicas solo con un buen trabajo interno de SEO.
SERP
SERP (Search Engine Results Page) son todos los resultados que aparecen tras realizar una búsqueda en Google, tanto los orgánicos como los publicitarios.
Cuanto más se optimiza una web según los criterios de calidad de los motores de búsqueda, más probabilidad de posicionar mejor en las SERPs.
Sitemap
El Sitemap es un fichero que indica todas las páginas y secciones de nuestro sitio web que nos interesa que los motores de búsqueda guarden en sus índices.
Sirve para facilitar el rastreo de las arañas web cuando lleguen a nuestra página, consiguiendo que indexen con mayor rapidez.
Snippet
Los Snippets son la información resumida que aparece de un sitio web en la página de resultados del buscador.
Elementos básicos de un snippet:
- Un título, habitualmente procedente del texto de la etiqueta <title> en el código HTML
- La URL de la página
- Una descripción, habitualmente procedente de la meta etiqueta <description> en el código HTML
Puede contener más información, encontes hablamos de Featured Snippet o Rich snippet.
Subdominio
Un subdominio es un dominio independiente dentro de otro dominio. Ejemplo: dominio.dominio.com.
Google considera los subdominios como si se tratasen de dominios nuevos, y son muy útiles si quieres que cada URL de tu sitio web aparezca por delante del nombre del dominio principal.
T
Trends
Google Trends es una herramienta gratuita de Google. Sirve para descubrir y comparar tendencias de búsqueda.
Solo tienes que introducir alguna palabra clave y Trends te dirá su popularidad a lo largo del tiempo. También, puedes usar Google Trends para descubrir las últimas tendencias o noticias más populares de un país.
Tasa de conversión
La Tasa de conversión es el porcentaje de conversiones que se producen del total de visitas que ha tenido el sitio web.
Una alta tasa de conversión indica que estamos haciendo bien las cosas, ya que significa que los que llegan a nuestra web acaban convirtiendo.
¿Cómo se calcula la tasa de conversión?
Dividiendo el número de conversiones de los usuarios entre el número de visitas recibidas.
Thin Content
El Thin content es contenido de baja calidad y poca relevancia para los usuarios. Este contenido no aportada nada al usuario y está penalizado por Google Panda.
Title
El Title es una etiqueta HTML que sirve para definir el título de cada página de una web.
Cuando Google indexa una web, lo que aparece en las SERPs es el title, justo arriba de la meta description.
U
URL
Enlace o URL. (Clic para ver este concepto)
V
W
W3C
W3C es un consorcio internacional que marca las normas y recomendaciones que deben seguir las páginas web.
Tener una web que sigue las normas del W3C es positivo para el SEO.
White Hat SEO
Las técnicas White Hat SEO tratan de posicionar una web de manera legítima, sin intentar usar prácticas poco éticas o penalizadas por los buscadores. ¡Es lo que debemos hacer para tener éxito! 😀
WPO
El WPO (Web Performance Optimization) abarca todas aquellas acciones destinadas a aumentar la velocidad de carga del sitio web. Por ejemplo: optimizar imágenes o contar con memoria de caché.
X
Y